Los centros y residencias de mayores son lugares críticos, en los que la cardioprotección, tiene que estar 100% asegurada.
Estamos hablando de un grupo de población que, en su gran mayoría, están médicamente comprometidos.
Es fundamental que este tipo de centros brinden los más altos niveles de atención y protección a sus residentes y personal. Por lo tanto, tener un desfibrilador externo automático (DEA) en el centro es algo que debe considerarse imprescindible. Saber que tiene un DEA apto para su uso en su instalación no solo brinda tranquilidad a sus residentes, sino también al personal, a los visitantes y familiares.
La instalación de un punto de rescate cardiaco en las residencias de ancianos permite que, en caso de que alguien sufra una parada cardiaca, pueda recibir la atención adecuada de inmediato ya sean residente, cuidadores o familiares.
Muchos residentes presentan comorbilidades que pueden derivar en compromiso cardiovascular
Las posibilidades de sufrir una parada cardíaca aumentan con la edad. Por lo tanto, las residencias de ancianos deben contar con los recursos adecuados para que en caso de que se produzca una emergencia y, si un residente sufre una parada cardíaca, haya un desfibrilador cerca y personal cualificado para ayudarle a salvar su vida.
Uno de los accidentes frecuentes y potencialmente reversibles que desencadenan una parada cardiaca, son los atragantamientos.
Tener formación en soporte vital básico y uso del DEA aumenta la confianza y seguridad en los cuidadores para actuar en los primeros minutos tras una emergencia cardiaca.
Requerimientos de instalación según normativa
República de Panamá cuenta con una regulación específica, en la que se determinan los requerimientos de instalación y mantenimiento de los desfibriladores externos o equipos de rescate cardiaco.
Evaluaremos detalladamente tus necesidades concretas, adaptando el punto de rescate cardíaco en función de la normativa. Además, en el caso de que cuentes con más de una sede, generaremos un plan específico diseñado para tu empresa.
Análisis de necesidades de formación según normativa
El éxito de una reanimación cardiopulmonar (RCP) se ve incrementado si las personas que atienden a la víctima están correctamente formadas.
La existencia de desfibriladores de acceso público estratégicamente ubicados, así como la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), conseguirían salvar más del 70% de las personas afectadas por una parada cardíaca. Por ello, te ayudaremos a definir el Plan de Formación más adecuado para tu empresa. Te indicaremos cuál es la formación inicial y de reentrenamiento que se adapta a las necesidades de tu empresa para cumplir con las metas del plan establecido.
Instalaremos en tu empresa u organización la última tecnología en desfibrilación externa, homologada y con marcado CE, preparada para la atención tanto adulta como pediátrica.
Los equipos se instalarán con todo el material necesario de acuerdo con cada normativa autonómica, para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos de las autoridades sanitarias, independientemente del lugar donde te encuentres.
Además, los dispositivos estarán siempre protegidos por una vitrina que garantizará la seguridad del equipo, e incluirá información sobre la utilización en caso de emergencia, según norma ILCOR.
Con el fin de identificar correctamente tu espacio cardioprotegido, instalaremos un set de señalética homologado por ILCOR y acorde a la normativa de cada comunidad autónoma. De esta manera, en caso de emergencia, todo tu equipo sabrá dónde están ubicados los puntos de rescate cardiaco.
Nuestro personal calificado se desplazará a tus instalaciones, como mínimo 1 vez al año, para revisar de manera presencial el estado de todo tu espacio cardioprotegido.
Tras cada visita, te remitiremos un informe detallado de la visita, informándote del resultado de la inspección. Este reporte es totalmente válido de cara a inspecciones de sanidad.
Llevamos un control detallado del estado de las baterías y electrodos de tus equipos. Nuestros técnicos sustituirán, con antelación, cualquier elemento que esté a punto de caducar o deteriorado por uso.
Nuestro servicio de atención al cliente +507-6636-4444, disponible los 365 días al año, estará contigo para resolver las dudas más frecuentes sobre el estado de tus equipos. De esta manera, podremos tomar las acciones correctoras necesarias para garantizar el perfecto estado de uso de tu punto de rescate cardíaco.
Nuestro servicio de atención al cliente +507-6636-4444, disponible los 365 días al año, estará contigo para resolver las dudas más frecuentes sobre el estado de tus equipos. De esta manera, podremos tomar las acciones correctoras necesarias para garantizar el perfecto estado de uso de tu punto de rescate cardíaco.
Tras el uso de un Desfibrilador, las siguientes actuaciones son obligatorias por normativa:
Extracción el suceso por personal cualificado para resguardo y análisis del caso.
Revisión integral de su estado y puesta a punto
Sustitución de electrodos y baterías
La formación es crítica ante una emergencia cardiaca. Si las personas que atienden a la víctima no tienen la formación necesaria, las primeras acciones de rescate no tendrán éxito.
Desde Fire Panama, te ofrecemos la formación inicial y de recertificacion necesaria para que tu equipo esté totalmente preparado para atender una parada cardiaca.
Desarrollamos según tu necesidad un plan de capacitación continua. Programas flexibles según la disponibilidad de los colaboradores. Cursos presenciales en RCP, uso del DEA y Primeros Auxilios, con el que podrás obtener los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para actuar ante una parada cardiaca
La comunicación adecuada sobre tu plan de cardioprotección es fundamental. Reafirmarás el compromiso de tu empresa con la salud de los tuyos y te asegurarás de generar conciencia sobre la importancia de estar preparados en caso de emergencia.
Te guiamos en como crear un Plan de Contenidos para Redes Sociales con una batería completa de posts para Instagram, Facebook y LinkedIn, en los que informarás a tus alumnos, profesores y empleados, tu compromiso con la cardioprotección.
El certificado de Espacio Cardioprotegido comunicará a todo el que te visita el establecimiento, tu voluntad de cuidar de las personas que están a tu alrededor y demostrará tu compromiso con las normativas vigentes.
Este certificado cuenta con exhaustivas verificaciones, que garantizan la correcta ubicación y funcionamiento de los equipos de rescate cardiaco, mantenimiento y formación del personal.
Un espacio cardioprotegido, es aquel lugar que dispone de los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos de una parada cardíaca.
El Desfibrilador Automático Externo (DEA) es un equipo computarizado que analiza automáticamente el ritmo cardíaco de una persona que está sufriendo
un paro. Identifica las arritmias mortales y administra, con intervención de una persona, una descarga eléctrica con la finalidad de restablecer el ritmo cardíaco (con altos niveles de seguridad).
Si. La Ley 73 de 13 de febrero de 2019 establece el acceso público a la desfibrilación.
Actualmente hay dos proyectos de ley que proponen perfeccionar aun mas la ley vigente. estos proyectos son:
ANTEPROYECTO DE LEY Nº159
ANTEPROYECTO DE LEY Nº327
El éxito de una reanimación cardiopulmonar (RCP) se ve incrementado si las personas que atienden a la víctima están correctamente formadas.
La existencia de desfibriladores de acceso público estratégicamente ubicados, así como la formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), conseguirían salvar más del 70% de las personas afectadas por una parada cardíaca. Por ello, te ayudaremos a definir el Plan de Formación más adecuado para tu empresa. Te indicaremos cuál es la formación inicial y de reentrenamiento que se adapta a las necesidades de tu empresa para cumplir con las metas del plan establecido.